El Diseño Inteligente en el diario La Vanguardia

Hará unas tres semanas, Caprabo y La Vanguardia (uno de los diarios más vendidos de Cataluña) me regalaron una suscripción de un mes a dicho periódico. Ayer, en la sección de opinión me encuentro con el siguiente titular: «Diseño inteligente y evolución» firmado por el señor Josep Miró i Ardèvol, presidente de e-cristians.

Todo el mundo puede expresar su opinion, para eso está esa sección, pero uno piensa que el que escribe sabe de lo que habla y tiene entidad suficiente. Que yo sepa, este señor es Ingeniero agrícola y está en una cruzada para que la concepción cristiana forme parte de la vida política europea. No es biólogo, ni paleontólogo, ni genetista así que no confunda a la gente, hábleles sobre Dios y sobre los beneficios de la vida cristiana, pero no le explique a nadie qué es la evolución porque no le compete. En realidad, no es eso lo que pretende. Lo que intenta es introducir en el subconsciente de la gente la idea de que existe una cosa llamada Diseño inteligente que entra en las hipótesis de algunos científicos. Eso allana el camino hacia Dios para aquellos que no tienen una vocación religiosa marcada. Yo tampoco soy biólogo ni nada parecido, pero si quiero informarme acudo a los mejores, si tuviese que fiarme de la Biblia apañado iría.

Empieza así:

¿Resulta incompatible el evolucionismo y el diseño inteligente (DI)? No necesariamente.

Nada más empezar ya nos la está colando. Utiliza el eufemismo del DI para otorgarle respetabilidad a un concepto que no es más que uno de los productos de marketing mejor orquestados de los creacionistas. Pero por favor, no insulte a los lectores y exprese las cosas tal como las siente usted, debería haber dicho: » ¿Resulta incompatible el evolucionismo con Dios?». Así por lo menos todo el mundo podría saber que va a hablar de religión y no de ciencia.

A priori, parece que el propósito del escrito es el poner en armonía el diseño inteligente (vamos Dios) con la evolución, pero nada más lejos de la verdad. El artículo es una retahíla de ataques a la teoría de la evolución y los científicos que la apoyan. Pretende debilitarla para dar cabida al DI.

Mas frases:

«la hipótesis de la panspermia en una manifestación de impotencia»

No es que yo apoye la idea de la panspermia, en efecto es una hipótesis, pero para mí, la hipótesis de Dios, un ser todopoderoso que no fue creado por nadie si que necesita de una tonelada de Viagra.

En realidad, a la teoría darwinista le sucede algo parecido a la de las cuerdas en física.

¡Tooooooma Jeroma pastillas de goma! Que poca vergüenza. Para empezar ni este señor ni yo tenemos capacidad para comprender la teoría de cuerdas. Después de leer el libro «El universo elegante de Brian Greene» y ver los documentales del mismo título, me quedó la impresión de que eran pajas mentales, claro está que la física y matemáticas que aprendí en Ingeniería de Telecomunicaciones no me da para tanto. Son muchos los físicos que no creen en la teoría de cuerdas ¿Y qué? Eso es lo maravilloso de la ciencia, se puede disentir. En el fondo, el señor Miró debe saber que la asociación que hace en esa frase lleva a una falacia lógica, pero lo importante es que ya está confundiendo al lector.

El artículo cita a algunos científicos que expresan dudas acerca de la evolución o que dejan sitio para Dios. Ya sabemos que muchos científicos creen en Dios, aunque ninguno debería apelar a él sólo porque haya cosas que aún no podemos explicarnos. Pero eso no le otorga validez a la opinión del señor Miró i Ardèvol. Yo también me puedo poner a recopilar opiniones a favor de la evolución. El tema es que el DI no se sostiene solo y necesita abrirle hueco.

He aquí los títulos de algunos artículos de este señor que por supuesto he tenido la deferencia de leer antes de escribir:

  • ¿Es posible una ética sin Dios?
  • Adopciones homosexuales
  • Por qué el laicismo no es democrático
  • Razones para el no al matrimonio homosexual
  • Homosexuales contra el matrimonio Gay
  • Condón iglesia y sociedad
  • ¿Cuántos millones de homosexuales dice usted que hay en España?

No sé por qué le preocupa tanto la homosexualidad, seguro que piensa que es una enfermedad o una desviación, pero sí le diré una cosa: SÍ es posible una ética sin Dios. El amor al prójimo y muchos de los valores humanos de los que pretende apropiarse en nombre de la religión son inherentes al ser humano profese o no una religión. Sus artículos están llenos de afirmaciones falsas y gratuitas que luego le sirven para hilvanar la doctrina católica para su conveniencia.

La teoría de la evolución es una buena explicación, pero no debe convertirse en un dogma y menos todavía en una pretensión científica para negar a Dios.

Tranquilo, en ciencia, ninguna teoría es un dogma. Las religiones sí lo son, todas. La teoría de la evolución nunca ha buscado negar a Dios, es el producto de las observaciones de ese gran naturalista que fue Charles Darwin y lo que busca es explicar la diversidad y evolución de las formas de vida con las pruebas que es posible encontrar. Si a medida que avanza va dejando menos sitio para un creador, yo quiero saberlo, no me pondré a patalear.

Su aspiración debería ser más modesta y conformarse sólo con intentar corregir sus insuficiencias científicas.

Gracias, muchas gracias por descalificarse a usted mismo. No sé que decir ante tamaña tontería. No me diga cuales deberían ser las aspiraciones de la ciencia (la evolución en este caso). Gracias al anhelo humano de superarse y desentrañar los misterios que nos rodean, la ciencia nunca se conformará con lo que a usted le convenga.

Esto y aprender de Penrose y su palo a la teoría de cuerdas como ejemplo de que en física sí reina la libertad (más o menos, y con el permiso de Kuhn).

Por las referencias a la teoría de cuerdas, deduzco que ha leído en algún sitio algo sobre Roger Penrose. Dudo que haya leido su último libro «El camino a la realidad» (no por falta de capacidad, que conste). Yo tampoco, pero está mi lista de la compra, tengo que recuperarme de los últimos gastos y leer los que aún me quedan. No sé por qué le entusiasma tanto descubrir que hay científicos en desacuerdo con determinadas teorías, eso es la ciencia. Si quiero ser un buen científico puedo y debo dudar de todo mientras sea posible, si quiero ser un buen cristiano debo callarme y tener fe en Dios, o sea, creer sin pruebas, ni siquiera indicios. Además, si no sigo a pies juntillas toda una serie de preceptos, algunos irracionales, arderé en el infierno, gracias a la benevolencia y amor del Creador.

«¿¡¡¡¡ más o menos !!!?» No entiendo, sinceramente no entiendo cómo puede hablar alguien tan religioso de libertad de pensamiento. ¿Me da la religión libertad para negar a Dios? Pues entonces no tengo libertad. Es como si me ponen un grillete y una cadena clavada al suelo y me dicen que tengo libertad para ir a donde quiera.

La ciencia no lo sabe todo, «pero estamos en ello». Yo no pienso quedarme con la explicación fácil.

Resumiendo, el diseño inteligente NO ES CIENCIA. Acabo de escribir esto y me siento mal por estar comentando unas ideas que no deberían merecer ninguna atención, pero me fastidia que gente de buena voluntad pueda verse confundida por un señor cuya defensa de la integración del catolicismo en la sociedad y la política me parece casi fanática. Si tan solo hubiesen explicado en La Vanguardia quien es este señor (y lo digo con respeto, me refiero a centrar el tema para que lector sepa a qué atenerse), no me habría molestado en escribir. Los no creyentes también queremos el bien de la sociedad (incluidos los homosexuales) y la humanidad en general, me ofende que por ser ateo me tilden de materialista, egoísta y falto de humanidad. Predique la palabra de Dios, pero no venda por ciencia lo que no lo es.

Termino con la frase de Steven Weinberg:

“Con o sin religión, habría buena gente haciendo cosas buenas, y gente malvada haciendo cosas malas. Pero para que la buena gente haga cosas malas hace falta religión”.

Actualización: En el paleofreak también han comentado la noticia, y mejor que yo por supuesto.

7 respuestas

  1. Avatar de Memecio
    Memecio

    !Plas, plas, plas, plas…!!!(Ovación cerrada).
    De acuerdo en todos y cada uno de los puntos. Leí el artículo de Miró y me indigné. Es aquello de «si no puedes vencer al enemigo, únete a él». Como han visto que la teoría de la evolución está ya mayoritariamente asumida, se suben al carro. Pero pinchándole las cuatro ruedas.
    Yo también me pregunto si no se le está dando pie a los dogmáticos con nuestras réplicas. Aunque siempre es divertido destapar las cartas marcadas.
    Gracias por haberme hecho pasar un buen rato.

  2. Hola, vengo de leer a Paleofreak y estoy un poco asustado porque pense que el creacionismo se quedaba aqui en Estados Unidos.

    Espero que el resto de las noticias de La Vanguardia no tengan la misma calidad que el articulo en cuestion…

  3. Gracias por todo Equalium. He pasado un rato genial leyendo este artículo. Lo he leído con una sonrisa de complicidad y en algunos momentos he soltado hasta carcajadas.

    Me encanta que le pongas a este señor los puntos sobre las ies. No puedo estar más de acuerdo con todos tus razonamientos.

    Comprendo perfectamente que te duela un poco tener que escribir semejantes obviedades y darle una inmerecida publicidad al artículo de ese señor, pero también coincido contigo en que es una buena obra dar la oportunidad a los incautos que puedan verse influenciados por sus tonterías de leer tu réplica (que sin ninguna duda se acerca más a la verdad que cualquier cosa nacida de la fe (fe significa «me-lo-creo-porque-si) de ese señor).

    Odio las afirmaciones gratuitas, y odio ver como tanta y tanta gente vive engañada bajo el yugo de una religión. Es realmente espeluznante como puede llegar la religión a reblandecer el cerebro. Recuerdo el caso de una mujer que se dejó morder por una serpiente venenosa porque en la biblia ponía que una persona con fe no podía morir por ello.

    Una vez más, mi admiración y más sinceras felicitaciones por este gran artículo que espero tenga una gran difusión. Pienso contribuir a ello.

  4. A medida que iba leyendo este artículo, se formaba y reforzaba una idea en mi cabeza: «Esto debería ser publicado en La Vanguardia»
    Hay algún trabajador de La Vanguardia que lea este blog? Apuesto a que sí. Si así fuera, creo que sería un detalle hacia el autor y hacia la inteligencia de la humanidad que se le hiciera llegar este texto a la persona adecuada.
    En los medios democráticos y sabios como a buen seguro se considera La Vanguardia, deberían tener cabida opiniones contrarias como la que nos ocupa. Creo que lo expuesto aquí es como una enorme «Fe de erratas». Como hay mucho material como para incluirlo en la fe de erratas, estaría bien publicarlo en una parte destacada del diario.
    Cuando he dicho medio democrático estaba pensando en que en ocasiones una segunda opinión es buena, sobre todo si es contraria a la primera y aporta mucho más. Cuando he dicho medio «sabio» estaba pensando en el conocido refrán que dice «rectificar es de sabios».
    Puede que el autor sea lo suficientemente humilde como para no enviarlo el mismo a La Vanguardia, pero yo, desde aquí, sugiero a ese posible trabajador de la Vanguardia que haga lo correcto.

  5. «¿Me da la religión libertad para negar a Dios?» La mejor frase de todo el artículo. A ver si la gente lee algo más allá de la biblia (y similares) y aprende algo. Por lo menos que aprendan a dudar de lo que leen.

    Muy bueno el artículo. Un saludo.

  6. Avatar de Laia
    Laia

    Hola,
    Estoy haciendo un trabajo sobre el diseño inteligente y si fuera posible me gustaría poder ver el artículo de Josep Miró Ardèvol, pues en la Vanguardia, a pesar de tener una subscripción, no puedo consultarlo.
    Si pudiera mandarmelo a mi email o colgarlo por aquí estaria muy agradecida.

    Me gustaria opinar sobre su artículo pero primero quisiera leer el otro. Muchas gracias

  7. […] en periódicos de tirada nacional defendiendo el diseño inteligente. La noticia llega a través de Equalium que tenía una suscripción a La Vanguardia (espero por su bien, que la calidad de las noticias del […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *